viernes, 10 de mayo de 2013

Sobre Nacionalismo, Identidad y Patria:



Sobre Nacionalismo, Identidad y Patria:

Mucho se habla sobre la construcción de una identidad cultural, la creencia popular (y académica, lamentablemente) sobre "Lo Nacional" responde a argumentos de una naturaleza falaz o mejor aun, una definición pobre en sentido critico a lo que refiere quizás a una relación Concepto-Ideas-Realidad.

La concepción de una Identidad Nacional, a mi parecer, es casi tan compleja como la definición de un Yo, cuya intención de responderla remontaría casi obligatoriamente a la abstracción de la filosofía invalidando la completa racionalización del concepto.
Si miramos desde esa perspectiva la construcción del Nosotros como Nación entendemos lo falaz del pensamiento sobre Identidad y Cultura Argentina, si usted intentase definir quien es, que es y por que es obviaría detalles como su comida favorita, color de piel, objetos de uso diario, y respuestas de la misma índole. Lo mismo pasa con el concepto de Identidad Nacional, El mate, El tango, Perón, Maradona y la Chacarera generan solo un cuadro de un todo que requiere una investigación mucho mas profunda para llegar a una Identidad sin caer en la trampa del patriotismo berreta, orgulloso y soberbio que invade desde nuestro plato de comida (asado, seguramente) hasta los discursos políticos.

Yo, Nosotros, Nación, relación estructural entre conceptos:

Si usted pretende definir su "Yo" lo mas probable es que se apoye en la psicología, en sentimientos, creencias e historia de lo que respectan a su vida, en este caso, todas las ramas que cerrarían la difícil definición que buscamos se complementan y se alimentan unas a otras permitiéndonos una fructífera, exacta y a la vez abstracta respuesta.
Esto no sucede en la construcción de un concepto "Nosotros como Nación" ya que por mas que se analice un segmento de la historia, el contexto psicológico y emocional de su sociedad, la administración política, etc, no respondería a la naturaleza humana de la región, y terminaría concluyendo en una idea parcial y carente de veracidad. Un error que les permitirá entender lo postulado anteriormente es la creencia popular sobre el inicio de la Revolución Industrial; Muchos de los hombres dotados de un conocimiento sobre este evento tomarían como punto de partida de este proceso la invención de la maquina de vapor, grave error, ya que este no fue mas que un suceso de poca relevancia en su momento comparado con el crecimiento vírico de las ideas liberales y el desgastamiento del sistema feudal.

Entonces ¿Cual es la manera correcta a la que debería responder la sociedad para la construcción pura y verdadera de una Identidad Nacional?
 

Autor: Octavio Alfeo
"Con gusto fundamentaría esta interrogante pero se me hierve el agua del mate y el partido River-Boca empieza en 10 minutos. Saludos y ¡Aguante Bergoglio!"

Bober: acabo de leer esto y me parece altamente contradictorio y sumamente gracioso pensar que lo hizo apropósito, una parte de Bordoletti quedó en tu ser.


No hay comentarios:

Publicar un comentario