Es difícil pensar con tanto ruido: las diversas cadenas oxidadas se ven dificultadas en su ejercicio interminable por los temblores que percibe, pero no procesa. Las cadenas ralentizadas convierten el dinámico proceso de relacionar símbolos y abstracciones, en una tarea irrealizable; peor aún, cuando lograba realizar una linea de ideas (por mas pobre que fuere) pronto se esfumaba sin dejar rastros, solo una punzante frustración que no hace mas que sacudir un poco mas la inútil máquina.
La mente necesita de la claridad que la paz otorga, para neutralizar los procesos y que todo funcione en orden. Pero generalmente,ésta no se ve en éste estado ideal, siendo constantemente golpeada por temblores, o por esos vapores misteriosos que, sin motivo alguno, se establecen como neblina alrededor de los engranajes y las cadenas. La naturaleza de estos vapores no es conocida, pero se conoce sus consecuencias: una alteración general en todas las áreas del complejo mecánico.
Es recomendable, siempre que sea posible, pensar en un contexto que permita el funcionamiento propicio de la máquina y desarrollar al menos dos ideas de valor en cada uno de esos lapsos de trabajo cognitivo.
Pero es inútil buscar generar alguna idea de valor estando inmerso en el ruido; en ese caso solo puede llegarse a recrear alguna idea preexistente y decorarla un poco. El ejemplo más claro de este proceso fallido es el texto que acaba de ser escrito.
Autor: Matías Jurjevic
La mente necesita de la claridad que la paz otorga, para neutralizar los procesos y que todo funcione en orden. Pero generalmente,ésta no se ve en éste estado ideal, siendo constantemente golpeada por temblores, o por esos vapores misteriosos que, sin motivo alguno, se establecen como neblina alrededor de los engranajes y las cadenas. La naturaleza de estos vapores no es conocida, pero se conoce sus consecuencias: una alteración general en todas las áreas del complejo mecánico.
Es recomendable, siempre que sea posible, pensar en un contexto que permita el funcionamiento propicio de la máquina y desarrollar al menos dos ideas de valor en cada uno de esos lapsos de trabajo cognitivo.
Pero es inútil buscar generar alguna idea de valor estando inmerso en el ruido; en ese caso solo puede llegarse a recrear alguna idea preexistente y decorarla un poco. El ejemplo más claro de este proceso fallido es el texto que acaba de ser escrito.
Autor: Matías Jurjevic
No hay comentarios:
Publicar un comentario