sábado, 1 de junio de 2013

Zeugen Bordoletti - "Los escupidores"

Un conflicto que al escribirlo me ruboriza de vergüenza acecho a la humanidad en una época indeterminada. Algunos creen que ocurrió durante el imperio de Napoleón, otros lo sitúan una década después del descubrimiento de América, lo cierto es que poco se sabe sobre el momento y el lugar del terrible problema. Fueron y son pocos los Historiadores e Investigadores que dedican su tiempo en este pequeño detalle de la humanidad, tan nefasto como los demás. Pero quizás un tanto mas ridículo.

La costumbre de escupir era tradición varonil y normal en las clases trabajadoras y desligadas de ataduras estilistas de la nobleza. Se lo llego a considerar una expresión en contra de los sectores conservadores, por eso muchos se esforzaban en proceder lo mas repugnante posible, y en presencia de un aristócrata si la situación lo permitía.
Transcurrido un par de años y crecido la popularidad de dicho acto, la nobleza comenzó a considerar una ofensa a su embestidura y honor los escupitajos de algún miembro de las clases bajas en frente de figuras de importancia, las denuncias de muchas "familias de bien" llevo a la creación de la Ley Nº 4561, la cual juzgaba y otorgaba la pena de 4 años de prisión para los que ejecuten tal aberrante acto. Las calles se vieron plagadas de panfletos con la frase de "Prohibido Escupir" Lo que genero malestar en la clase baja, acrecentando todavía mas la costumbre y generando cientos de muertes y colmando prisiones. Este conflicto llevo a la corte a crear el siguiente decreto:

Párrafo 51:
"Considerando la creciente y molesta costumbre de repugnancia entre las clases sucias a las que nos vemos obligados a compartir territorio, cualquiera que actué contra la Ley Nº 4561, se vera expulsado de sus tierras y luego condenado a pena de muerte, sus tierras pasaran a ser administradas por el damnificado de dicho acto".

Párrafo 4:
Se considerara el juzgamiento por el consejo y la corte los casos que involucren: Vómitos, atasco de comidas en la traquea o el ingerir alimentos de sabor que obligue a rechazar de la boca (se debe presentar muestra del acto, ej: Manzana podrida).

Luego de dos años del decreto, surgió lo que seria considerado el héroe de la clase trabajadora. Francisco Bordoletti, herrero en los suburbios de la ciudad, se presento ante el desfile del príncipe de la ciudad y escupió el lado izquierdo del carruaje, salpicando la pata derecha de uno de los caballos. Ante tal aberrante acto los guardias ejecutaron al hombre en plena calle y se colgó su cabeza en la plaza central durante una semana. Lo cual genero huelgas en los pueblos aledaños y la creación de la logia "Zeugen Bordoletti" *, esta grupo de intelectuales y poetas recordaba el día de la muerte de Bordoletti como el simbolismo* de la opresión y el horror de las clases aristócratas.
La popularidad y el reconocimiento internacional que comenzaba a tener la fecha comenzó a enfrentar a diferentes grupos, se manifestaron motines a capitanes de barcos considerados miembros de la Zeugen Bordoletti como la expulsión de muchos miembros de diferentes cortes por pronunciarse en contra de la persecución a los ahora denominados "Escupitajos".
Con el transcurso de la historia la creciente expansión del conflicto toco a la religión, muchos pensadores de la Zeugen Bordoletti creían encontrar manifiestos de la existencia de Bordoletti en la biblia, Julen Van Der Kless opino en una conferencia:

"Jesus, nuestro salvador, presentaba características y rasgos similares a Bordoletti. Su existencia y su destino de martirio se asemeja a nuestro líder, Bordoletti no solo es la expresión de una sociedad ¡Es la reencarnación del salvador, manifestado en una época sumida en la bruma y el misterio que las clases conservadoras pretenden instalar en el mundo!"

Esta controversial declaración despertó la ira de muchos sectores eclesiásticos, quienes expulsaron a cualquier miembro de la iglesia que consideraban "Escupitajos". El vaticano nombro a la logia Zeugen Bordoletti, con mas de 10.000 adeptos en todo Europa, ilegal, blasfema y de necesaria erradicación mundial.
Comenzó lo que seria una sangrienta persecución y masacre a pueblos enteros que se creían parte de esa ideología, se quemaron libros y bibliotecas enteras, se destituyo miles de trabajadores y se prohibió cualquier conjugación del verbo "escupir" el cual se empezó a considerar un acto digno del diablo y sus secuaces, al igual que la brujería y el misticismo.

*El origen de la palabra proviene del alemán "Testigos de Bordoletti" lo que nos sitúa quizás en la antigua Prusia. Pero el hablar de clases sociales y sectores trabajadores nos recomienda pertenecer a la era industrial, lo que convierte falaz la afirmación de un reino Prusiano.

*Jhon Winskly, miembro de la logia, escribió en uno de sus manifiestos la poesía que se cree principal influencia del simbolismo de Baudeleire. Claro esta que ningún letrado analizaría el simbolismo y la procedencia histórica de tal poesía, pocos superan la vergüenza que provoca este sangriento proceso:

En tu boca encontramos
lo que el dinero no nos dio
¡Besaos! humildes manos sucias

Besaos a este hombre,
quien en su lucha libero
los fantasmas del infierno
que acechan la morada
de los fieles del averno.





Autor: Octavio Alfeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario